Linkedin explicado a los coaches

Linkedin explicado a los coaches

13.90 15.70 

Descripción :

Linkedin explicado a los coaches

Un libro electrónico para entender cómo funciona el algoritmo de Linkedin y aprovecharlo al máximo para la prospección de clientes

Todo el mundo profesional tiene un CV en Linkedin, pero esta red social ya no quiere ser una gigantesca biblioteca de CVs donde todo el mundo describe su carrera profesional. Quiere ser un medio de comunicación de pleno derecho con contenidos para compartir y se ha convertido en una plataforma de contenidos de valor añadido.

Es una base de datos única con filtros muy avanzados, que permite llegar a los profesionales.

Gracias a unas herramientas específicas y a unas reglas a respetar según su algoritmo, esta red permite automatizar su prospección comercial.

¿Por qué utilizar Linkedin para la prospección de clientes?

  • Porque la prospección telefónica ya no funciona
  • Porque la prospección a distancia se ha convertido en una práctica nueva e imprescindible
  • Porque si no lo hace ahora, sus colegas que ya lo están haciendo le llevarán ventaja
  • Porque como coach o formador, deberá alternar la prospección y la producción y si ésta se ralentiza, es el momento de invertir en sus leads (clientes potenciales)
  • Porque si quiere tener éxito en sus ventas y utilizar una solución de prospección, es imprescindible entender el algoritmo y optimizar su perfil.

El libro electrónico de 27 páginas está dividido en 5 capítulos, 1 teórico y 4 prácticos:

  1. ¿Por qué LinkedIn?
  2. Optimizar el perfil
  3. ¿Cómo funciona el algoritmo?
  4. Escribir para promover la participación
  5. Vender desde el perfil

En esta edición:

 1. ¿Por qué LinkedIn?

 2. Optimizar el perfil

  1. El perfil de LinkedIn no es un CV
  2. La puntuación de su perfil 
  3. ¿Cómo optimizar el perfil?

 3. ¿Cómo funciona el algoritmo? 

  1. ¿Qué es el algoritmo de LinkedIn? 
  2. ¿Cuáles son las reglas de publicación? 
  3. ¿Cómo funciona el ciclo de la viralidad? 
  4. Los diferentes tipos de participación 
  5. Los diferentes tipos de publicaciones 
  6. ¿Cómo anticiparnos a las novedades del algoritmo?

 4. Escribir para promover la participación

  1. Los objetivos de una publicación en LinkedIn
  2. Lo que hay que hacer al escribir
  3. Lo que no funciona 
  4. ¿Cómo escribir para promover la participación?
  5. 6 principios para animar a los lectores a pasar a la acción

 5. Vender desde el perfil 

  1. ¿Cuál es su posicionamiento?
  2. ¿Ha definido un cliente tipo?
  3. Hacer crecer la audiencia
  4. ¿Cómo estar activo en LinkedIn?
  5. Extraer y enriquecer los datos
  6. Las herramientas complementarias a LinkedIn

Editor : ©misherramientasdecoaching.com – 03/21

Selecciona tu moneda